sábado, 4 de abril de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
Noticias de Interés General
La UNESCO nombra a una argentina al frente del Instituto de Estadísticas Educativas más prestigioso del mundo
Luego de un arduo proceso de selección, la UNESCO nombró oficialmente como responsable de su prestigioso Instituto de Estadísticas (UIS por sus siglas en inglés) a la economista cordobesa Doctora
Silvia MONTOYA. La noticia fue anunciada por la directora de ese organismo Irina Bokova. El UIS
es el encargado de la producción y definición de metodologías de indicadores educativos, aprendizajes
e indicadores de ciencia y tecnología para todos los países de las Naciones Unidas.
La Dra. Montoya se desempeña desde Febrero de 2012 como Directora General de Evaluación
de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre
sus tareas tuvo a su cargo, la redacción del proyecto de creación de un ente autártico en el Gobierno de
la Ciudad elevado en el primer semestre de 2014 y aprobado en Agosto de 2014 como Ley Nº 5049.
Montoya centró su acción en buscar maneras de involucrar a todos los actores educativos en el
proceso facilitando la comprensión de las siempre áridas estadísticas. Esta visión se cristalizó en una
política de devolución focalizada en los distintos actores participantes en el sistema educativo.
MUCHAS FELICITACIONES
lunes, 22 de diciembre de 2014
MUCHAS FELICIDADES
DE TODO, QUEDARON TRES COSAS
Fernando Pessoa
De todo, quedaron tres cosas:
la certeza de que estaba siempre comenzando,
la certeza de que había que seguir
y la certeza de que sería interrumpido antes de terminar.
Hacer de la interrupción un camino nuevo,
hacer de la caída un paso de danza,
del miedo, una escalera,
del sueño, un puente, de la búsqueda ...
un encuentro.
MUCHAS FELICIDADES !!!
PARA EL AÑO QUE COMIENZA
C.D de ASED
jma
miércoles, 5 de noviembre de 2014
DECLARACIÓN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Difundimos en la fecha la declaración aprobada en el pleno de la Academia Nacional de Educación el 10 de Octubre de 2014 acerca de la creación de la Unidad de Evaluación
de la Calidad y Equidad Educativa en la Ciudad de Buenos Aires, declaración a la que adhiere en todos sus conceptos.
ACADEMIA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Buenos Aires, Octubre de 2014
La Academia Nacional de Educación considera acertada y oportuna, por necesaria,
la creación de la Unidad de Evaluación y Equidad Educativa, en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, como entidad descentralizada, en el ámbito del Ministerio de Educación,
con el objeto de diseñar, desarrollar y coordinar la evaluación integral del sistema educativo
de la Ciudad.
Es prioritario consolidar en el país una "cultura evaluativa" del sistema educativo en su
conjunto, superar ciertas desconfianzas e innecesarias cargas ideológicas y políticas, para
contar con diagnósticos adecuados y objetivos que nos permitan mejorar y potenciar lo que
se hace bien, y para basar la toma de decisiones en todos los planos, de preferencia en lo
que respecta a la formación docente inicial y en servicio. La creación de esta Unidad revela
una ponderable madurez en lo político y en lo gremial y una decisión imitable.
Jorge Adolfo Ratto Pedro Luis Barcia
Académico Secretario Académico Presidente
de la Calidad y Equidad Educativa en la Ciudad de Buenos Aires, declaración a la que adhiere en todos sus conceptos.
ACADEMIA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Buenos Aires, Octubre de 2014
La Academia Nacional de Educación considera acertada y oportuna, por necesaria,
la creación de la Unidad de Evaluación y Equidad Educativa, en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, como entidad descentralizada, en el ámbito del Ministerio de Educación,
con el objeto de diseñar, desarrollar y coordinar la evaluación integral del sistema educativo
de la Ciudad.
Es prioritario consolidar en el país una "cultura evaluativa" del sistema educativo en su
conjunto, superar ciertas desconfianzas e innecesarias cargas ideológicas y políticas, para
contar con diagnósticos adecuados y objetivos que nos permitan mejorar y potenciar lo que
se hace bien, y para basar la toma de decisiones en todos los planos, de preferencia en lo
que respecta a la formación docente inicial y en servicio. La creación de esta Unidad revela
una ponderable madurez en lo político y en lo gremial y una decisión imitable.
Jorge Adolfo Ratto Pedro Luis Barcia
Académico Secretario Académico Presidente
sábado, 1 de noviembre de 2014
A LOS LECTORES DE PERSPECTIVAS
La Dirección Editorial de la Revista Perspectivas invita a nuestros lectores
de los distintos temas relacionados con la gestión en el quehacer educativo,
para que nos hagan llegar sus aportes como una manera de poder construir
entre todos un espacio compartido de ideas, propuestas, reflexiones y
preocupaciones.
Necesitamos re-pensar el mensaje y trascender por la calidad de nuestras
propuestas de cara al abordaje de temas de importancia tal, que nos permitan
ser receptores y difusores de cuestiones de interés para supervisores, directivos y docentes de la escuelas de la jurisdicción.
Le remitimos nuestra inquietud, háganos llegar la suya a:
mariojaguirre@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)