sábado, 1 de noviembre de 2014

A LOS LECTORES DE PERSPECTIVAS

La Dirección Editorial de la Revista Perspectivas invita a nuestros lectores
de los distintos temas relacionados con la gestión en el quehacer educativo, 
para que nos hagan llegar sus aportes como una manera de  poder construir 
entre todos un espacio compartido de ideas, propuestas, reflexiones y
preocupaciones.
Necesitamos re-pensar el mensaje y trascender por la calidad de nuestras
propuestas de cara al abordaje de temas de importancia tal, que nos permitan
ser receptores y difusores de cuestiones de interés para supervisores, directivos  y docentes de la escuelas de la jurisdicción.

Le remitimos nuestra inquietud, háganos llegar la suya a:
mariojaguirre@yahoo.com.ar

jueves, 30 de octubre de 2014

PARA REFLEXIONAR SOBRE VALORES

ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea.  Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la Presidencia, pero
la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa?  ¡Hacía demasiado ruido!,
y además, se pasaba el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también, fuera expulsado el tornillo; dijo que 
había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. 
Hizo  ver que era muy áspera en su trato y  siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre 
se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la
lija, el metro y el tornillo.  Finalmente  la tosca  madera  inicial se convirtió en un lindo
mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.
Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: 
" Señores...,  ha quedado demostrado que tenemos defectos,  pero el carpintero 
  trabaja con nuestras cualidades.Eso es lo que nos hace valiosos.  Así que no 
  pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de 
  nuestros puntos buenos"

  La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba 
  fuerza, la  lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro 
  era preciso y exacto.
 Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron
 orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
 Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en una  cooperativa los asociados buscan a menudo defectos en los demás,la situación se 
 vuelve tensa y negativa.
 En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es
 cuando florecen los mejores logros humanos.

Referencia:  "La culpa es de la vaca" Anécdotas, parábolas, fábulas y reflexiones sobre el liderazgo.
                   Jaime Lopera Gutiérrez y Martha Inés Bernal Trujillo
                   Editorial Intermedio  (España)

JMA

lunes, 20 de octubre de 2014

INVITACIÓN ESPECIAL


           DANIEL STIGLIANO  y  DANIEL GENTILE

                     Tienen el agrado de invitar a usted a 
                        la presentación de su nuevo libro


               DISPOSITIVOS Y ESTRATEGIAS PARA EL
                 TRABAJO GRUPAL EN EL AULA.       
        EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN ACCIÓN
            Publicado por Homo Sapiens Ediciones (Colección Educación)

                                                      Presentarán el libro
                  Dr. Cristian Desbouts, Lic. Marta Lovezzano y Lic. Stella Maris Poli

                                                            Moderará
                                            Mg. Jorge García Domínguez

                                Martes 4 de Noviembre de 2014 a las 18.15
                Teatro Casa de Jesús                                  Av. Corrientes 4471 -CABA

viernes, 17 de octubre de 2014


FELIZ DÍA DE LA FAMILIA PARA TODOS !!!

Un afectuoso saludo a todas las madres y el deseo de que en este
día reciban la gratificación por el amor brindado a los suyos.

Con un merecido reconocimiento va el saludo de ASED



jueves, 11 de septiembre de 2014

lunes, 14 de julio de 2014

Proyecto Educar 2050

                         VI FORO DE CALIDAD EDUCATIVA

                 "por el derecho de enseñar y aprender"

                             Martes 9 de Setiembre de 8.00 a 13,30 hs

                   Facultad de Derecho - Avda. Figueroa Alcorta 2263

                                          www.educar2050.org.ar

                               Inscripción Previa y Gratuita

8.00                   Acreditación
8.30                   Apertura

9.00   - 10.   Neurociencias y Educación
                      Abel Albino, Médico Pediatra, Presidente Fundación
                   CONIN, Miembro de Número de la Academia
                    Nacional de Educación
                    Andrea Goldin, Doctora UBA - Facultad de Medicina
                     y Educación;
                    Moderador : Jason Beech, Profesor Titular de la
                    Universidad de San Andrés

10.00 - 11    Por el Derecho de Enseñar y Aprender
                       Pedro Luis Barcia, Director de Investigación de la
                    Universidad Austral, Presidente de la Academia 
                     Nacional de Educación y de la Academia Argentina
                     de Letras
                    Juan José LLach, Profesor de la IAE, ex Ministro
                     de Educación de la Nación 1999-2000, Miembro de 
                     la Academia Nacional de Educación.
                     Héctor Mairal, Abogado, Profesor Titular de la 
                     Universidad de Buenos Aires, Derecho 
                     Administrativo 1998-2008.
                     Juan Carlos Tedesco, Licenciado en Ciencias de la
                      Educación, Director Oficina Internacional UNESCO, 
                      Suiza 1991-1998; ex Ministro de Educación de la
                      Nación 2007-2009 y Miembro de la Academia de la
                      Academia Nacional de Educación.

11.00                Cafè

11.30 - 13     Main Speaker
                        José Antonio Marina, Filósofo, Escritor, Pedagogo
                    Director de la Universidad de Padres de España.
13.00                      CIERRE
                               Saludo Protocolar de la Dra. Elena Higton de Nolasco,
                                Vice Presidente de la Corte Suprema de la Nación



miércoles, 9 de julio de 2014

Título Honorífico...

               Honorable Academia Mundial de Educación

Otorgamiento del Título Honorífico de SUMA CUM LAUDE en EDUCACIÓN

La  Comisión Directiva de ASED hace llegar por este medio en nombre propio y 
de los afiliados a nuestra organización,  las más sinceras  felicitaciones a su  
Presidenta período 2014 -2015 -  María Estela LORENZO,  por la distinción 
otorgada por la Honorable Academia  Mundial de Educación con un Título 
Honorífico, que nos enorgullece,  resalta sus valores y enaltece a los Supervisor@s 
de la Ciudad de Buenos Aires.

Resolución Nº 22 - 2014

Los miembros de la Asamblea de la Honorable Academia Mundial de Educación 
reunidos en la Ciudad de Lima, el 12 de Abril de 2014 han acordado lo siguiente.

CONSIDERANDO

Que es deber de la Honorable Academia Mundial de Educación, reconocer el trabajo 
de las instituciones, personalidades y líderes de los países miembros de la región, por
 su contribución a la Educación y la Cultura,

Que la Honorable Academia Mundial de Educación ha instituido el Titulo Honorífico 
de " Summa Cum Laude en Educación" para honrar y exaltar la acción comunitaria 
de personas, que se hayan destacado en sus respectivas especialidades y países,
impulsando el desarrollo educativo de sus organizaciones y de sus naciones,

El Consejo Directivo en sesión solemne y por unanimidad, en uso de las facultades que corresponden y al amparo de las disposiciones internacionales vigentes,

RESUELVE

Artículo Primero  : Otorgar el Titulo Honorífico de 

"SUMMA CUM LAUDE en EDUCACIÓN"  a  MARIA ESTELA LORENZO,
reconociendo sus logros profesionales y su admirable trayectoria en favor de la
Educación Mundial.

Artículo Segundo : Encargar al Presidente del Comité de Títulos, para que se registre
e inscriba en el libro de Títulos de la Honorable Academia  Mundial de Educación y entregue copia de la Resolución, Título y Condecoración correspondienteque la acreditan como tal.

Trascríbase, publíquese y cúmplase.  Dada en la Ciudad de Lima- Perú, a los veinticinco
días del mes de Junio de dos mil catorce.

Res. Nº 22 - 2014


         Dr. Enrique Bedoya Sánchez                                Lic. Michel Van Kempem
                         Presidente
Honorable Academia Mundial de la Educación                Embajador Mundial de Protocolo